top of page

Fernando Kosiak -escritor.




Cerca del fuego (editada por Baldios en la lengua) nos habla de las cosas simples. La iniciación en el campamento, de cómo la tecnología no puede arrebatarle el lugar a la naturaleza. Como de generación en generación se van transmitiendo saberes que son incunables. Atrapar una luciérnaga a la que conocemos como “bichito de luz” que a las nuevas generaciones rodeadas de asfalto y smog se les presenta como una novedad única. La cocina de campamento, el río, todo sembrado en el Entre Ríos que algunos no conocen pero tiene sus perlas propias para explorar. Tiene un ritmo de lectura placido, natural, se desgrana por las páginas con claridad y detalle.

Cerca del fuego, forma parte de una trilogía, de la cual la tercera y última parte, está próxima a editarse.


Fernando Kosiak, entrerriano, es profesor, técnico en comunicación social. Desde el 2005 coordina talleres y capacitaciones de Literatura en Paraná donde trabaja como profesor, en prensa, en corrección y publicación de libros independientes y como fotógrafo.

Otros libros editados del autor: Soy tu monstruo (Supervisión, 2008), Sentido raro (Supervisión, 2011), Tuit (Bicéfalo, 2012), El crimen es una fiesta (Bicéfalo, 2015); los libros de poesía Morite Lacia (La gota, 2016), El final de los paisajes (Bicéfalo, 2017); la obra teatral La bondad de los extraños (Editorial de Entre Ríos, 2018) ganadora del premio Fray Mocho 2016 y las nouvelles Cerca del fuego (Baldíos en la Lengua, 2018) y Otro (De Parado, 2020).

Pueden ubicarlo a través de Instagram: @fernykosiak

y Facebook: Ferny Kosiak



Pingo Pong de Preguntas y Respuestas


Porque elegiste la literatura:

No sé si se elige, creo que es un devenir suave. En mi caso he escrito y publicado en varios géneros literarios y me dejo llevar, dejo que lo que hay que contar salga de la manera que mejor le plazca, un cuento, un poema, una novela, una obra de teatro. Lo importante es que lo que se quiera o necesite decir, salga.

Influencias:

Leo muchísimo y mi estilo ha cambiado muchísimo a lo largo de los años. Van desde Wilcock y Laiseca a Schewblin, Almada y Sosa Villada.

Un libro/una pelicula/un disco:

Nuestra parte de noche de Mariana Enríquez, El silencio de los inocentes, la banda sonora de The Hours de Philip Glass

Tu primer escrito cual fue y como lo recordas:

Mis primeros escritos eran pequeñas revistitas que armaba con cuentos o crónicas de viajes de estudios en la escuela. Me encantaría haberlos (o que alguien los hubiera) guardado. Mi primer libro de cuentos fue Soy tu monstruo, 2008. Creo que aún hay cuentos que soportan el paso y el cambio de/en los años pero ciertamente estoy muy alejado de esa narrativa ya.

Proyectos a futuro:

Este año espero poder presentar dos poemarios, Oh! y Un bosque de flores que edité el año pasado y.... pandemia! Estoy trabajando en una presentación audiovisual así que por ahora siguen guardados y a la espera. También se viene la novela a publicarse con Gerania que creo que es una belleza del cierre del arco del personaje que está apenas insinuado en Cerca del fuego.






 
 
 

Comments


Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

©2021 por 1millondeartesmas1. Creada con Wix.com

bottom of page